Top 3 aceites para cocinar
Lo que usas para cocinar, marca la diferencia de calidad y valor nutricional de tu comida, y la mayoría de la gente no sabe que esta envenenando su comida...
Liam Ortega
4/23/20255 min read


Top 3 aceites para cocinar
Antes de empezar y de ir directos al grano, quiero ponerte un poco en contexto de por qué hago este post, y por qué pienso que es realmente útil. La mayoría de atletas tienen una dieta abundante en carne, huevo, diferentes tipos de proteínas, y esto, como es obvio, hay que cocinarlo, y lo más normal es o usar cualquier aceite, o si eres un deportista que se informa y se preocupa por su salud, tal vez uses aceite de oliva virgen extra. Y en este punto es donde vengo yo a decirte que el preocupado y el despreocupado, ambos lo están haciendo mal. Obviamente, el que se preocupa y usa AOVE es mucho mejor para él, pero hay opciones mejores. Como me gusta decir a mí, opciones que te acercan al rendimiento óptimo.
Aceite de girasol, perfecto para tu coche
Este aceite, sin duda, es de lo peor hoy en día. Es uno de los principales causantes de las famosas enfermedades del siglo XXI, cardiovasculares, y es debido a que cuando lo calentamos, los ácidos grasos del aceite se saturan. Y en el momento en el que se saturan comienza el problema, ese problema llamado colesterol. No me malinterpretes, soy el primero que sabe que igual tu situación económica te obliga a comprar este aceite. Si ese es el motivo, te recomiendo cocinar con mantequilla, tu salud me lo agradecerá. Y si quieres freír algo, sencillo: no lo frías, cómelo de otra forma. Si aun así quieres seguir consumiendo este tipo de aceites, puedes consumirlo en crudo y no será tan dañino para tu salud.
¿Es el aceite de oliva la mejor opción para cocinar?
Sin duda es una genial opción para cocinar, eso está claro. La cosa es que no es la mejor, y la razón es muy sencilla: cuando un aceite se calienta comienza a producir ciertos tóxicos, depende del aceite en mayor o menor medida. Y no estoy queriendo decir que esos tóxicos te vayan a matar o que sean realmente perjudiciales. Lo que quiero decirte es que estás desaprovechando uno de los mejores alimentos que tenemos hoy en día, y más en España. Olvídate de usarlo para cocinar y comienza a usarlo en crudo.
Los beneficios de usarlo en crudo son múltiples. El primero de ellos es que aumenta el HDL, es decir, aumenta el colesterol conocido como colesterol bueno, y a su vez ayuda a reducir el colesterol malo. Ayuda a controlar la hipertensión y previene la diabetes. Como deportista es raro que tengas alguno de estos problemas, pero tu yo de unos años agradecería que lo tomaras en crudo y no para cocinar.
Por último, antes de pasar con el top tres, ten en cuenta que cocinar con aceite de AOVE sigue siendo una buena opción. Estoy llevándote las opciones a lo extremo, y sin duda a la máxima calidad. No quiero que tengas una imagen incorrecta de este tipo de aceite.
TOP 3 Aceites para cocinar (y no aceites también)
El top realmente no está ordenado de mejor a peor, las tres opciones son muy pero que muy tops, ya que cuando se calientan no desprenden ningún tipo de tóxicos, por lo tanto, son geniales. Y obviamente, como alimentos en sí, también son buenos. No me vale de nada cocinar con algo que no desprenda tóxicos si luego el alimento en sí es una basura.
Aceite de coco
Lo más importante de todo es que este aceite sea virgen y prensado en frío. Fíjate bien en el etiquetado, ya que este aspecto es clave y te aseguro que esta clase de productos se irán poniendo más y más de moda, y muchos supermercados sacarán versiones poco saludables. Si puede ser posible, intenta que sea ecológico. Si el aceite de coco que compras cumple todos estos requisitos, sin duda es el Messi para cocinar.
¿Por qué es tan interesante?
Una de las cosas que me gusta de este aceite es que la textura es bastante densa, por lo tanto, a la hora de usarlo es muy cómodo y gastamos menos. Por otro lado, aguanta temperaturas altísimas sin perder sus propiedades. No salpica al freír.
El aceite de coco, en cuanto a propiedades, no contiene grasas trans, pero es abundante en grasas de calidad, por lo que es un gran aliado para
sentirte más saciado.
Mantequilla de pasto
Otra maravilla para la cocina. Sé que este post no es lo que estás acostumbrado a ver en nuestra web, pero ser un buen atleta no es solo estar en forma. Cuando no tienes cocinero privado, este tipo de detalles marcan totalmente la diferencia.
Como iba diciendo, la mantequilla de pasto es una mantequilla que se produce de tal forma que las vacas están muy pero que muy bien alimentadas. Lo típico que sale en las redes de que les ponen música a los animales, pues la comida que les dan a estas vacas es mejor que la sinfonía de Beethoven.
Recuerda que como se alimente el animal, es de lo que luego te alimentarás tú. Estas vacas que producen la mantequilla de pasto o ecológica, como ya te he dicho, no pueden alimentarse mejor, además de estar en libertad. A la hora de la cocina, es un alimento compuesto por nata cruda al 100 por cien y el pasto del cual se alimentan las vacas, por lo tanto, como alimento, al igual que para la cocina, es ideal, ya que no desprenderá nada indeseado a cocciones altas.
Ghee
El ghee es un derivado de la mantequilla. También se le conoce como mantequilla clarificada. Lo obtenemos cuando eliminamos el agua, el azúcar y las proteínas de la mantequilla. La grasa del ghee es bastante estable, por lo que, cuando las temperaturas aumenten, este seguirá siendo una opción ideal para la cocina: para una carne, unos huevos…
El ghee, para mí, es la opción más interesante junto al aceite de coco, ya que las propiedades que posee son unas cuantitas, como es la protección de la salud vascular, ya que este favorece el colesterol bueno, como ya hemos hablado en este post con otro tipo de alimentos. Tiene un efecto ligeramente laxante, es decir, tendrás más facilidad para ir al baño después de tus comidas. Y por último, favorece tu digestión. El ghee estimula el Agni, es una palabra un poco friki, pero básicamente lo que sucede es que se suaviza la mucosa gástrica, y esto es ideal incluso en momentos de gastritis del deportista, reflujos o acidez estomacal.


Comunidad
Apoyamos a los atletas a cumplir sueños. Esto no es un sprint es una carrera de fondo.
Nutrición
Da el primer paso
liam.ortega1920@gmail.com
© 2024. All rights reserved.